Los seis integrantes del jurado de la Sección Oficial del XVI FESCIGU se reunieron en la tarde de ayer en el restaurante del Casino Club de Campo de Guadalajara para mantener un almuerzo de trabajo, deliberar y fallar los dos principales premios de esta edición. Las actrices Malena Alterio, Ana Wagener y Marta Belenguer, los directores Josetxo San Mateo y Santiago Zannouy el artista 3D Juan Solís , han decidido por el Primer y Segundo Premio Picazo al Mejor Cortometraje. El primero de ellos podrá optar, gracias al acuerdo que venimos manteniendo desde hace años con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, al premio Goya al Mejor Cortometraje de Ficción.
Antonio Román, alcalde de Guadalajara, acompañado por Isabel Nogueroles, concejal de Promoción Empresarial, visitaron la semana pasada la sede de la empresa Core Animation dedicada al mundo de la animación cinematográfica, cuyo responsable es el cineasta y aclamado director afincado en Guadalajara, Pedro Solís.
Ya se conoce la composición del jurado de la Sección Oficial del FESCIGU 2018, formado por profesionales del mundo del cine que en sus muy diferentes ámbitos han alcanzado un notable prestigio, y que serán los responsables de decidir las obras ganadoras del Primer y Segundo Premio Picazo al Mejor Cortometraje. Dichos premios están dotados con 2.500 y 1.500 euros respectivamente, diploma y un trofeo obra del artista Raúl Martín. Además, el ganador del Primer Premio Picazo al Mejor Cortometraje de la Sección Oficial será el corto preseleccionado por el FESCIGU para participar en los premios Goya.
La Sociedad Cultural Molinesa (SOCUMO) y el Ayuntamiento de Molina de Aragón (Guadalajara) ultiman los preparativos del VI Festival Internacional de Timelapse, que tendrá lugar el próximo sábado, 25 de agosto, a partir de las 19.30 horas, en el centro cultural de San Francisco. Este jueves recibirá a algunos de los finalistas y miembros del jurado procedentes de diferentes países como Alemania, Austria, Rusia o Israel y distintos puntos de España.
Los pequeños ingresados en el Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), cuentan desde ahora con un servicio de préstamo de películas para hacer más llevadera su estancia en el centro hospitalario.
Se acaban de dar a conocer las secciones que compondrán el Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU) en su presente edición, que se celebrará en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de la capital guadalajareña durante la primera semana de octubre. Estas secciones, diez en total, agruparán temáticamente los cortometrajes seleccionados de entre los más de ochocientos que este año ha recibido el FESCIGU, y lo harán en base a diferentes criterios cuidadosamente elegidos y que tienen relación con diversas problemáticas sociales.
El presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Javier Rodríguez Palacios, y el presidente del Festival de Cine Solidario de Guadalajara (FESCIGU), Luis Moreno, han firmado un acuerdo de colaboración para la edición de la próxima edición del festival que lleva por título “Agua, el oro azul” y que se celebrará en la capital alcarreña entre los días 2 y 6 de octubre de 2018.
El rodaje de Terminator 6 llega a C-LM con drones que captarán La Sagra y Buendía, justo en la parte que corresponde al término municipal de Sacedón, en el Real Sitio de la Isabela.
Castilla-La Mancha estará presente en la 71 edición del próximo festival de Cannes a través de dos destacadas producciones cinematográficas que han sido rodadas, en parte, en la región.